- August 21, 2025
- Updated 9:00 am
TENDENCIA
#Grupo Firme promete un espectáculo inolvidable en Tampico este 18 de octubre
#Hijo de Lord Pádel se queda encerrado en Barrientos y rompe en llanto
#SSC inaugura en Coyoacán la Feria Comercial por tu Seguridad
#Entran en vigor más aranceles de Trump: India, Suiza y Brasil entre los más golpeados
#Expertos mundiales convergen en México para definir el futuro del Wi-Fi inteligente y seguro
#RODRIGO DE LA CADENA CELEBRARÁ SU “SINFONÍA DE LA MEMORIA” EN EL AUDITORIO NACIONAL
#Eros Ramazzotti dará conciertos en México; fechas y en qué ciudades se presentará
#Marina asegura cargamento histórico de combustible robado en Tamaulipas
#Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
#Radioterapia de nueva generación llega a México: una apuesta por la precisión en el tratamiento del cáncer
#Bioestimuladores de colágeno: la revolución cosmética que prolonga la juventud
#Firenze activa Círculo Firenze, su nueva app que engloba el plan de lealtad para arquitectos e interioristas
#Belle and Sebastian: los pioneros del indie pop regresan a Ciudad de México para interpretar en su totalidad, dos de sus discos más emblemáticos
#Trump celebra el nuevo mapa electoral de Texas, que haría sumar más escaños a los republicanos
#Bombardeos a cada hora en la ciudad de Gaza mientras Israel prepara la invasión
#Las condiciones de Zelenski: primero garantías de seguridad, luego reunión con Putin
#Monzón y canales de baja presión traerán lluvias intensas en varias regiones del país
#Sheinbaum prevé reunirse con Marco Rubio para cerrar Acuerdo de Seguridad
Sophos, líder global en ciberseguridad, dio a conocer un análisis reciente sobre el crecimiento del ransomware remoto, una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para cifrar datos a través de la red desde dispositivos no gestionados ni protegidos. De acuerdo con Sophos X-Ops, esta modalidad aumentó un 141% desde 2022 y un 50% solo en el último año, convirtiéndose en una táctica cada vez más común entre los grupos modernos de ransomware.
Aunque el cifrado remoto no es nuevo, su uso se ha incrementado porque permite evadir muchas soluciones tradicionales de seguridad para endpoints. Esto se debe a que los archivos se cifran fuera del alcance de capacidades defensivas como el escaneo en memoria o el monitoreo de comportamiento.
“El cifrado remoto ya forma parte del repertorio estándar de los grupos de ransomware. Toda organización tiene puntos ciegos, y los ciberdelincuentes saben aprovecharlos. Cada vez más, buscan estos rincones oscuros para ocultarse. Las empresas deben mantenerse hipervigilantes y asegurarse de tener visibilidad total sobre su infraestructura, monitoreando cualquier actividad sospechosa de archivos”, señaló Chester Wisniewski, director y CISO global de Sophos.
Entre las principales recomendaciones de Sophos para protegerse frente al ransomware remoto destacan:
- Gestionar activamente todos los activos de TI
- Identificar dispositivos no gestionados
- Utilizar soluciones de seguridad que monitoreen el contenido y la transferencia de archivos en la red
- Mantener una higiene cibernética sólida
Para más información, consulta el siguiente hilo de Sophos en X-Twitter: https://x.com/SophosXOps/ status/1900135877663183007