- October 6, 2025
- Updated 12:34 am
TENDENCIA
#Fuerte sismo de 6.9 sacude el centro de Filipinas
#Grupo Firme promete un espectáculo inolvidable en Tampico este 18 de octubre
#Hijo de Lord Pádel se queda encerrado en Barrientos y rompe en llanto
#SSC inaugura en Coyoacán la Feria Comercial por tu Seguridad
#Entran en vigor más aranceles de Trump: India, Suiza y Brasil entre los más golpeados
#Expertos mundiales convergen en México para definir el futuro del Wi-Fi inteligente y seguro
#RODRIGO DE LA CADENA CELEBRARÁ SU “SINFONÍA DE LA MEMORIA” EN EL AUDITORIO NACIONAL
#Eros Ramazzotti dará conciertos en México; fechas y en qué ciudades se presentará
#Marina asegura cargamento histórico de combustible robado en Tamaulipas
#ABANICO/ Del bufón y las risas en la oficina
#PORTAFOLIOS/ Digitalización bancaria
#SEGURIDAD INTEGRAL/ De secuestro, desaparición y otros horrores
#GOBIERNO DE CALIDAD/ Radiografía de la educación en línea
#Sudáfrica sorprende a EU y avanza a octavos del Mundial Sub-20
#Tigres Femenil arrasa a Puebla y se afianza como líder del Apertura 2025
#Sinner se despide lesionado de Shanghái
#Caen tres presuntos miembros de Lenin Canchola en Lomas de la Era y Torres de Potrero
#Enfrentará México reto de movilidad en el Mundial 2026, señala experto
#Lactancia materna en México entre desafíos y oportunidades
- 235 Views
- Staff
- junio 9, 2025
- Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Principal
La inflación interanual de México aceleró en mayo por encima de la meta oficial, desafiando los esfuerzos del banco central para seguir recortando su tasa clave en medio de una economía debilitada.
El índice general de precios al consumidor se ubicó en un 4.42%, por encima de lo esperado, ubicándose en su mayor nivel desde noviembre del año pasado, de acuerdo con cifras divulgadas el lunes por el instituto de estadística, INEGI.
Especialistas anticipaban una tasa del 4.38%, según un sondeo de Reuters.
A su vez, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, avanzó a un 4.06%, su nivel más alto en casi un año.