- August 9, 2025
- Updated 4:33 pm
- 11 Views
- Staff
- agosto 8, 2025
- Uncategorized
En 2024, México registró 33 mil 241 homicidios, cifra que superó a la reportada en 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La tasa nacional por cada 100 mil habitantes fue de 25.6, por encima de la registrada un año antes, cuando fue de 24.9.
Según el organismo, en Guanajuato los homicidios desplazaron a la diabetes mellitus como la segunda causa de muerte en hombres, al sumar 3 mil 215 casos. Este fenómeno no se presenta en ninguna otra entidad del país.
Cifras de homicidios en México durante 2024
Totales: 33 mil 241 casos
Tasa nacional: 25.6 por cada 100 mil habitantes
Año anterior: 24.9 por cada 100 mil habitantes
El grupo de edad con mayor incidencia de homicidios, en hombres y mujeres, fue el de 25 a 34 años, con el 29.4% del total.
Causas y métodos de homicidio más frecuentes
El Inegi detalla que los medios más comunes para cometer este delito fueron:
Arma de fuego: 71.8%
Arma blanca: 9.3%
Ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación: 6.6%
Situación particular en Guanajuato
En Guanajuato, los homicidios en hombres superaron a las muertes por diabetes mellitus, la cual es la segunda causa de defunción masculina a nivel nacional. De acuerdo con el INEGI, el estado registró 3 mil 215 homicidios en hombres durante 2024, colocándose por encima de las muertes causadas por diabetes.