- August 2, 2025
- Updated 11:48 am
- 4 Views
- Staff
- agosto 2, 2025
- Nacional Nacionales Portada
El Monzón Mexicano en combinación con una circulación ciclónica en altura, generarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa (norte y centro), lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit, así como intervalos de chubascos en Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por otro parte, un canal de baja presión sobre el noreste del país, en combinación con inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico, ocasionará lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas en el norte, noreste y oriente del territorio nacional.
Onda Tropical Número 18
A su vez, la Onda Tropical número 18 se desplazará sobre el occidente del país, interactuando con un canal de baja presión sobre el centro de México, por lo que se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Guerrero, e Intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
Mientras que otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano, interactuará con la nueva Onda Tropical número 19 que se desplazará sobre la Península de Yucatán, y con una circulación ciclónica en altura sobre Guatemala, por lo que se prevén lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Ambiente caluroso a muy caluroso
El SMN, destacó que continuará el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 grados en Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste); temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Sinaloa (norte y centro) y Chihuahua (suroeste).
Temperaturas máximas de 35 a 40 grados Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como temperaturas máximas de 30 a 35 grados en Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.
El Servicio Meteorológico Nacional agregó que mantiene una zona en vigilancia que puede desarrollar un ciclón tropical en el Océano Pacífico, así como la posible formación de una segunda zona de baja presión, ambas paralelas a territorio nacional, lejos de las costas.
Se trata de una zona de baja presión al suroeste de Colima, que mantiene 50 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80 por ciento en siete días, ubicada a 865 kilómetros al suroeste de Manzanillo, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 y 24 kilómetros por hora.
«Se prevé que evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana o a inicios de la siguiente», indicó.
Además, se espera la formación de una zona de baja presión al sur de las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, que mantiene 40 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días.
Mientras tanto, la Tormenta Tropical Gil en el Océano Pacífico, pierde fuerza mientras más avanza hacia mar abierto, sin ser una amenaza para las costas mexicanas.