- August 6, 2025
- Updated 7:28 am
TENDENCIA
#Expertos mundiales convergen en México para definir el futuro del Wi-Fi inteligente y seguro
#RODRIGO DE LA CADENA CELEBRARÁ SU “SINFONÍA DE LA MEMORIA” EN EL AUDITORIO NACIONAL
#Eros Ramazzotti dará conciertos en México; fechas y en qué ciudades se presentará
#Marina asegura cargamento histórico de combustible robado en Tamaulipas
#Voces que inspiran: las mujeres brillan en el Corona Capital
#Envejecer con propósito: cómo fortalecer tu salud emocional y construir un legado que inspire
#A un mes de su apertura, «Alligator Alcatraz» se convierte en modelo para próximos centros migratorios
#California supone una amenaza para el plan de Trump de un nuevo mapa congresional de EE.UU.
#Se prevén lluvias intensas en gran parte del país este miércoles
#Tres semanas sin sueldo, guardias de seguridad de PS&S: “La Empresa no ha dado la cara”
#¿Lo sientes o solo finges? El orgasmo femenino y la libertad de sentir. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
#KCHIPORROS innova y emociona con su nueva música: ¡todo el mundo está KALIENTE!
#Isaac del Toro entra al Top 10 del ranking UCI
#Isaac del Toro entra al Top 10 del ranking UCI
⁃“Nuestras familias dependen de nuestros ingresos, no podemos vivir así, sin pagos”: Trabajadores de PS&S
Tijuana, BC.- Decenas de empleados de la empresa de seguridad privada PS&S se manifestaron la tarde de este lunes 4 de agosto a las afueras de las instalaciones, localizadas en la Zona Urbana Río Tijuana, exigiendo el pago de tres semanas de salario, sin embargo, los representantes de la compañía continúan sin brindar orientación alguna.
Las personas perjudicadas por esta situación aseguran que en ningún momento se les ha dado explicación sobre lo que sucede con el pago de su sueldo ni cuando este se regularizará, y debido al tiempo transcurrido por la falta de ingresos, las afectaciones a sus bolsillos y a la economía del hogar empiezan a tener consecuencias.
Indalecio García, supervisor nocturno y representante de los trabajadores, compartió que desde el miércoles 23 de julio no se ha realizado el depósito del salario semanal, el cual equivale a 4 mil 500 pesos, haciendo números el adeudo acumulado asciende ya a 13 mil 500 pesos por empleado, lo que representa una seria falta de recursos, pues muchos de ellos, como dicen por ahí, “viven al día”.
Señaló que Antonio Vargas, jefe de operaciones y responsable del área, no ha ofrecido información clara sobre la situación, al igual que el departamento de Recursos Humanos, que únicamente les indica que el pago se realizará “el siguiente viernes”, aunque dicho día nunca llega, esto no solamente ha generado un sentimiento de abandono y frustración por parte de los trabajadores que depositan su confianza en quien los contrata, sino una molestia más que justificada.
“Ellos culpan al banco, el banco los culpa a ellos, y así se andan echando la bolita unos a otros, y al final del día no nos han pagado”, explicó Indalecio García, y añadió que desconocen el estatus financiero de la empresa o si actualmente se encuentra en quiebra, lo que en sus palabras “complica mucho la cosa” pues de donde PS&S sacará los recursos para pagar los sueldos que adeuda desde hace ya muchos días.
Las afectaciones de no pagar los sueldos de sus trabajadores empiezan a tener consecuencias más allá de su planta laboral, pues las empresas a las que de manera regular se les prestaban los servicios de seguridad, no contarán más con ellos.
En total, son alrededor de 25 elementos activos los afectados, quienes desempeñan labores de seguridad en establecimientos, fraccionamientos, fábricas, áreas de construcción y otros servicios, la mayoría de ellos ya han comenzado a buscar otro empleo ante la imposibilidad de seguir subsistiendo.
“Unos tienen a sus hijos, ahorita que están de vacaciones; unos no tienen ni la renta, no pueden trabajar porque no tienen ni para el transporte. Hay diferentes situaciones de mis compañeros, entonces sí me gustaría que nos apoyaran e hicieran justicia por nosotros”, compartió.
Ante la falta de respuesta, los trabajadores han decidido tomar acciones legales y presentar una serie de denuncias por el adeudo salarial, así como por el nulo respeto a sus derechos laborales, pues temen que con el paso del tiempo los responsables desaparezcan sin pagarles.
Las demandas de los afectados son claras y por demás justificadas, aseguran los representantes legales de decenas de hombres y mujeres que, no solo depositaron su confianza en una empresa que, consideraban operaba de manera regular y con todo el marco legal laboral en orden, sino que jamás los dejaría “a la deriva”.
“Somos los que estamos, por retención de pago estamos aquí alzando la voz, necesitamos que alguien nos escuche y que nos pague la semana”, concluyó Indalecio García, con un semblante de enojo pero más de preocupación.